¿Qué es Wacom Bridge?

Los entornos de trabajo remotos e híbridos para creativos son la nueva normalidad y el futuro. Wacom ha desarrollado una solución tecnológica innovadora que mejora radicalmente el trabajo con pen tablets y monitores interactivos profesionales en conexiones de escritorio remoto compatibles.

La disponibilidad de Wacom Bridge varía según el socio y la región. Vea a continuación los Socios Certificados y la información de acceso.

¿Ha probado Wacom Bridge y tiene comentarios?

¿Por qué Wacom Bridge?

Leer más

Requisitos

Leer más

Inscribirse

Leer más
wacom

¿Por qué Wacom Bridge?

Su equipo creativo no debería verse afectado por las limitaciones del escritorio remoto. Con Wacom Bridge, sus artistas, diseñadores y desarrolladores pueden aprovechar al máximo la entrada táctil y con lápiz en sus máquinas locales y remotas. Cambiar entre el uso local y remoto de su lápiz es tan fácil como seleccionar una ventana de aplicación, sin importar su tamaño. Además, si ejecuta la misma app localmente y de forma remota, la configuración específica de la aplicación se aplicará automáticamente en ambos sistemas. 

A los creadores les encantará una nueva función, Wacom Inkline: una línea temporal instantánea dibujada en la pantalla para cerrar la brecha entre la punta del lápiz y la línea dibujada. Es lo más cerca que verán una línea siguiendo la punta del lápiz en un sistema virtual.


Requisitos de Wacom Bridge

Dispositivos Wacom compatibles

  • Cintiq Pro (DTH-1320, DTH-1620, DTK-2420, DTH-2420, DTH-3220, DTH167, DTH172, DTH227, DTH271);
  • Intuos Pro (PTH-460, PTH-660, PTH-860, PTK470K0A, PTK670K0A, PTK870K0A);
  • Cintiq 16, 22 (DTK-1660, DTK-2260);
  • MobileStudio Pro (DTH-W1320, DTH-W1620, DTH-W1321, DTH-W1621);
  • Movink (DTH135)

Primeros pasos

¿Quieres obtener más información sobre cómo empezar, hacer una pregunta, ponerte en contacto con el servicio de asistencia o solucionar problemas de tu implementación de Wacom Bridge?

Eche un vistazo a los recursos de soporte

Socios certificados Wacom Bridge

Splashtop

Wacom Bridge está disponible para los sistemas Splashtop en todo el mundo. Para probar o utilizar Wacom Bridge, asegúrese de que tiene un dispositivo Wacom compatible y una suscripción a Splashtop, y luego siga las instrucciones de introducción en el Centro de soporte.

Primeros pasos

Número de versión de cliente/servidor requerido: Business Access Performance o Enterprise, v. 3.6.2.0 o posterior

Sistema operativo local (cliente): Windows 10 o posterior. Recomendado: El sistema cliente tiene un sistema acelerado con gráficos Nvidia o AMD

Sistema operativo remoto (host): Windows 10 o posterior. El sistema anfitrión debe tener una tarjeta gráfica Nvidia respetable y un controlador actual.

Versión necesaria del controlador de Wacom: v6.4.5 o posterior instalado tanto en el sistema local como en el remoto.

Amazon DCV

Wacom Bridge ya está disponible para Amazon DCV y Amazon AppStream 2.0 en EE.UU., Canadá, Europa y Japón.

Para probar Wacom Bridge, asegúrese de tener un sistema Amazon DCV en funcionamiento (bare metal, EC2 o AppStream 2.0) y un dispositivo Wacom compatible. A continuación, haga clic en el siguiente enlace para crear su Wacom ID y obtener una licencia de evaluación.

Inicie sesión en Wacom ID

Número de versión de cliente/servidor requerido: 2024.0 o posterior

Sistema operativo local (cliente): Windows 10 o posterior. Recomendado: El sistema cliente tiene un sistema acelerado de gráficos Nvidia o AMD

Sistema operativo remoto (host): Windows 10 o posterior. Recomendado: El sistema cliente tiene un sistema acelerado de gráficos Nvidia o AMD

Versión necesaria del controlador de Wacom: v6.4.8 o posterior instalado tanto en el sistema local como en el remoto.

Se requiere una licencia de Wacom Bridge y acceso a Internet al servidor de licencias de Wacom. Póngase en contacto con su representante de ventas de Wacom o rellene el siguiente formulario para solicitar una licencia de producción.



Regístrese para obtener más información

Back to top
A+ A-
Soporte